Las heladas nocturnas han causado estragos en el sector hortofrutícola europeo. Se han hecho muchas estimaciones tempranas, pero el verdadero alcance de los daños no se conocerá hasta dentro de unas semanas, aunque depende mucho del tiempo que haga en las próxima semanas. En algunos países, continuará haciendo frío e incluso nevará; en otros, empezarán a subir las temperaturas. Muchos productores hablan de que nunca habían vivido esta situación. A continuación, resumimos los daños que han sufrido varios países europeos.
España
Los agricultores de la comarca de Calatayud, en Aragón, se vieron sorprendidos anoche por una helada que se prolongó desde las 2 de la madrugada hasta las 8 de la mañana, con temperaturas que llegaron a bajar de los 5 grados bajo cero, causando grandes daños a los cultivos de manzana y pera, fruta de hueso y cerezas.
«Todavía necesitamos unos días para tener datos concretos, pero los daños son muy severos al haber estado los cultivos expuestos a temperaturas tan bajas durante tantas horas», explica Juan Romanos, del departamento técnico de Frutas Hermanos Aguilar, de Ateca. «Mientras que algunos agricultores han sufrido daños importantes, otros lo dan absolutamente todo por perdido», manifiesta. «A las 8 de la mañana todavía había campos en los que los termómetros rozaban los -2º debajo de las torres con ventilación anti heladas».
De acuerdo con el técnico, el hecho de que no se mantenga un tiempo nublado tras la helada, todavía agrava más los daños en la fruta afectada, debido al contraste de temperaturas. «Tanto la fruta de hueso como la fruta de pepita y las cerezas están en un estado muy susceptible a este tipo de adversidades climatológicas».
Los productores de la Comunidad Valenciana también sufrieron los efectos de las heladas, cuyos daños se calculan en más de 10 millones de euros. En un informe de la asociación de agricultores AVA-ASAJA se dice que las temperaturas descendieron hasta 5 grados bajo cero y provocaron grandes daños. Según la asociación, en la comarca de Los Serranos han resultado afectadas en torno a 4.000 hectáreas de frutales, como uvas, almendras y fruta de hueso, así como hortalizas. La semana anterior, en la región Utiel-Requena fueron afectadas alrededor de 10.000 hectáreas, donde los daños ascenderán también a millones. En Castellón las heladas han afectado a unas 3.000 hectáreas en las comarcas del Baix y Alt Maestrat, la Plana Alta y el Alto Palancia, con unos daños estimados de 4 millones.
Italia
El total de daños es descomunal en Italia. Aunque es difícil de estimar, se habla de millones de euros. En un primer momento, granizó mucho y, después, el país se vio azotado por las heladas. Entre las regiones de Véneto y las Marcas, las Pascuas no han sido buenas. La fruticultura y los cultivos de campo abierto se han visto muy afectados por la lluvia y el granizo. En el caso de las manzanas de Trentino y Tirol del Sur, hay daños por granizo, pero todavía es pronto para saber cuántos. Los productores estaban preparados para las heladas y los primeros informes de Tirol del Sur hablan de afectaciones de entre el 20% y 30%. También en Emilia-Romaña el impacto ha sido fuerte y han sufrido daños considerables 450 hectáreas de viñedos. Además, 3 millones de plantas de tomate se han marchitado por congelación. Otros productos afectados son los espárragos, la fruta de hueso y las fresas, pero las frutas se han llevado la peor parte. Todavía es muy pronto para conocer estimaciones reales, pero el sector frutícola y vitícola están muy preocupados por las posibles consecuencias del frío. Para combatir las heladas, se han puesto en marcha varias técnicas y máquinas, como helicópteros. En cuanto a los kiwis de la región del Lacio, se ha visto afectada más del 60% de la cosecha.
«Muchos clientes me están llamando para cerrar contratos porque temen que haya escasez esta próxima temporada. Va a ser una campaña muy complicada». Los productores de cerezas y frutos rojos también se han visto afectados con fuerza. En el caso de las cerezas, se estiman pérdidas del 70-80%, pero los daños varían de una región a otra por las temperaturas. Las plantas de arándanos de algunas variedades también se han visto afectadas, en particular variedades frágiles como Draper y Liberty. De todas formas, esta temporada tampoco se esperaba una cosecha abundante. Para ciertas variedades, todo acaba aquí, ya que ni siquiera serán aptas para la industria.
Los productores se han enfrentado a varios años difíciles y no saben lo que hacer. Los daños podrían elevarse todavía más, porque muchos manzanos estaban en plena floración y cuando la flor se congela, es casi segura la pérdida del fruto. En el caso de las peras, no está tan claro y quedará más patente en las próximas semanas. Los perales no estaban tan avanzados como los manzanos. Muchas yemas se han ennegrecido parcialmente, pero eso no significa que no vaya a haber peras. También depende mucho del tiempo que haga en las próximas semanas. No obstante, los productores todavía albergan muchas esperanzas de que las peras puedan salvar la temporada. Los agricultores estiman que el 78% de las manzanas, el 82% de las cerezas y el 63% de las peras se han visto afectadas.