Un plato tradicional y muy típico en Murcia y parte de Andalucía, especialmente Almería. Se trata de un cocido… sólo de legumbres y verduras, aprovechando la riqueza de la huerta murciana. A pesar de la ausencia de carne… es un guiso completo, con el que antiguamente reponían fuerzas los obreros o jornaleros, y con el que hoy disfrutan los más gourmets.
Ingredientes para 2 personas:
- calabaza ( 125 gr. )
- garbanzos ( 125gr. cocidos )
- judías verdes ( 125 gr. )
- tomates ( 1 pequeños )
- cebolla ( 1 pequeña )
- patatas ( 1 ud. )
- ajo ( medio diente )
- tomate frito ( 1 cucharada )
- manzana ( 1, verde )
- sal
- pimienta negra
Preparación:
Paso 1:
Pon en una olla la calabaza pelada y troceada, las judías verdes limpias y en trozos, la patata en mitades y el tomate entero. Agrega también la cebolla en cuartos. Todo ello cúbrelo con agua fría y ponlo a cocer a fuego fuerte hasta que llegue a ebullición y luego a fuego medio hasta que estén cocidos los ingredientes. A medida que vayan estando, puedes ir sacándolos para que no se deshagan. Primero será la calabaza, luego la patata y por último las judías verdes.
Paso 2:
Finalmente retíralos todos de la olla, dejando el caldo. Tendrás que quitar un poquito de caldo y devolver a la olla el tomate, la cebolla, la mitad de la calabaza, la mitad de las patatas y algunos garbanzos. Lo pasamos todo por la trituradora para que nos quede una consistencia no muy densa. Una vez listo, echa los garbanzos restantes y las judías. Pon al punto de sal y deja reposar.
Paso 3:
En un sartén aparte, saltea el resto de la calabaza, la patata que te quedaba (cortadita en trozos pequeños), el ajo muy picadito y la manzana cortada en cuartos. Tápalo y deja cocer a fuego muy lento unos 10 minutos.
Paso 4:
Cuando la manzana esté tierna añade el tomate frito y mezcla. Añade el salteado a la olla, corrige el punto de sal y pimienta antes de servir.
Presentación:
Puedes presentarlo en raciones individuales, en pequeñas cazuelas hondas de barro… y sobre todo, bien caliente.
De: demoslavueltaaldía.com, por DEMOS LA VUELTA AL DÍA 31 Enero 2014.